El parque natural de Ruidera es uno de los grandes humedales de la comunidad de Castilla La Mancha, entre Albacete y Ciudad real se encuentra esta secuencia de 16 lagunas conectadas en forma de cascadas. El Embalse de Peñarroya de arquitectura humana se integra en la parte más baja de este conjunto de humedales naturales catalogados como hidrohumedales de descarga. Desde lagunas altas hasta la laguna de Peñarroya descendemos una altura de 120 metros a lo largo de 35 km.
Las lagunas tienen una profundidad de entre 10 y 25 metros, con unas barreras de piedra que las separan unas de otras llamadas tavertinos, que actuan como presa natural, siendo en otoño y primavera cuando el agua rebosa por estas barreras creando cascadas y torrenteras.
Los tavertinos se originan debido a la precipitación de carbonatos cálcicos por la saturación del agua emanada generando barreras Tobáceas, se trata de un paisaje muy exclusivo y poco común.
Haz click en el enlace mapa km azul para ver fotos espectaculares de Lagunas de Ruidera..
Las barreras Tobáceas tienen 10 mil años, se pueden ver formaciones singulares como oquedades, torras, simas consecuencias de la precipitación o disolución de carbonatos.
Consulta el botón de enlace para identificar las distintas zonas, encontraras rutas de senderismo, zonas de baño, cuevas e incluso castillos. sin lugar a dudas un destino muy recomendado para visitar y disfrutar, evocando las aventuras del más famoso hidalgo español.
Deja una respuesta